La Malformación de Arnold-Chiari es una anomalía estructural en la base del cráneo y el cerebelo que provoca el descenso del tejido cerebral hacia el canal espinal. Esto puede generar una compresión del tronco encefálico y alteraciones en la circulación del líquido cefalorraquídeo (LCR), causando diversos síntomas neurológicos.
Causas
Existen múltiples teorías. La más extendida es la que trata de una desproporción entre el tamaño de la parte posterior del cráneo y el tamaño del cerebro; es decir, el continente (cráneo) es insuficiente para albergar el contenido (cerebro).
Síntomas
Existen varios tipos de malformaciones de Chiari. Algunos tipos no causan síntomas y no se detectan en la vida del paciente, por lo que no requieren tratamiento. Cuando se presentan síntomas, éstos pueden ser:
- Dolor de cuello.
- Problemas de equilibrio.
- Adormecimiento u otros síntomas no comunes en los brazos y piernas.
- Mareo.
- Problemas de visión.
- Dificultad para tragar.
- Problemas en la coordinación de las manos.
Diagnóstico
El médico realizará un análisis de la historia clínica del paciente, exploración física y exploración de síntomas y signos. También ordenará pruebas de imágenes como Resonancia Magnética (RM) o un escáner (TC) para diagnosticar la afección.
Tratamientos
Tratamiento Conservador
En aquellos casos en los que no se producen síntomas no se recomendará tratamiento quirúrgico; se realizará un seguimiento periódico para controlar su evolución.
En los casos en los que el síntoma principal es el dolor de cabeza, se pueden recomendar analgésicos.