¿Qué es la Corporectomía Cervical?
La corporectomía cervical es un procedimiento quirúrgico avanzado que se utiliza para tratar diversas afecciones graves de la columna cervical, como la degeneración discal, hernias discales, tumores o deformidades en el cuello. Este tratamiento consiste en la remoción parcial o total de las vértebras cervicales afectadas por la enfermedad, con el objetivo de aliviar el dolor y mejorar la función neurológica del paciente.
En Grupo Llinàs, contamos con un equipo de expertos en neurocirugía especializado en tratamientos avanzados como la corporectomía cervical, tanto en procedimientos simples como en aquellos que requieren múltiples niveles de intervención. Nuestra prioridad es garantizar tu recuperación y bienestar.
¿Cómo se Realiza la Corporectomía Cervical?
La corporectomía cervical puede realizarse como procedimiento simple (cuando se remueve una única vértebra) o multinivel (cuando se remueven varias vértebras a lo largo de la columna cervical). El proceso generalmente sigue estos pasos:
-
Evaluación Preoperatoria: El paciente se somete a una evaluación completa, que incluye estudios de imagen como resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC) para determinar el nivel exacto de daño en las vértebras cervicales.
-
Anestesia General: La cirugía se realiza bajo anestesia general para garantizar la comodidad del paciente y permitir el acceso a las vértebras cervicales.
-
Incisión Quirúrgica: Se realiza una incisión en la parte frontal del cuello, lo que permite un acceso directo a las vértebras cervicales afectadas.
-
Remoción de las Vértebras Afectadas: Se retira parcial o totalmente la vértebra o las vértebras cervicales que están comprimidas o dañadas. Dependiendo del caso, se pueden eliminar uno o varios cuerpos vertebrales.
-
Reconstrucción de la Columna: En la mayoría de los casos, tras la remoción de las vértebras, se emplea un injerto óseo o implantes para estabilizar la columna y permitir la fusión vertebral, garantizando una alineación adecuada de la columna cervical.
-
Cierre y Recuperación: Una vez completada la intervención, se cierra la incisión y se inicia el proceso de recuperación, con seguimiento postoperatorio para asegurar la correcta cicatrización y evaluación de los resultados.
Beneficios de la Corporectomía Cervical
-
Alivio del dolor severo: La corporectomía cervical es altamente eficaz para tratar el dolor cervical severo, especialmente en casos de compresión nerviosa debido a hernias discales o degeneración vertebral.
-
Restauración de la función neurológica: Este tratamiento puede aliviar problemas neurológicos como la debilidad, entumecimiento o pérdida de coordinación en los brazos y manos causados por la compresión de las raíces nerviosas.
-
Mejora de la movilidad: Tras la cirugía, muchos pacientes experimentan una mejora significativa en la movilidad y la función de su cuello.
-
Solución a problemas complejos: La corporectomía cervical multinivel es ideal para tratar condiciones graves o avanzadas de la columna cervical que afectan varias vértebras.
¿Para Qué Se Utiliza la Corporectomía Cervical?
Este tratamiento quirúrgico está indicado principalmente para pacientes con problemas severos o complejos en la columna cervical que no responden a tratamientos conservadores. Las afecciones comunes tratadas con corporectomía cervical incluyen:
-
Hernias discales cervicales que comprimen las raíces nerviosas y causan dolor, debilidad o pérdida de sensibilidad en los brazos.
-
Degeneración discal cervical que provoca dolor crónico en el cuello y limita la movilidad.
-
Estabilidad de la columna cervical comprometida, especialmente cuando hay fracturas o desplazamientos vertebrales.
-
Tumores cervicales que afectan las vértebras o las raíces nerviosas.
-
Deformidades cervicales como la escoliosis cervical, que requieren la eliminación de vértebras para restaurar la alineación adecuada.
¿Cuáles Son los Riesgos de la Corporectomía Cervical?
Como en cualquier intervención quirúrgica, existen algunos riesgos asociados con la corporectomía cervical, aunque son poco frecuentes. Estos incluyen:
-
Infección en el área de la incisión o en los implantes.
-
Sangrado durante el procedimiento.
-
Lesión nerviosa, que podría provocar daños temporales o permanentes en los nervios.
-
Problemas en la fusión vertebral, donde el injerto óseo o implante no se fusiona correctamente con las vértebras.
-
Recurrencia de la afección si no se logra eliminar completamente el problema de la columna.
Sin embargo, el riesgo de complicaciones es bajo, especialmente cuando el procedimiento es realizado por un equipo de expertos en neurocirugía.
Recuperación Después de la Corporectomía Cervical
La recuperación de una corporectomía cervical varía según el tipo de cirugía realizada, pero en general, los pacientes pueden esperar:
-
Hospitalización corta: Generalmente, la estancia en el hospital es de 1 a 3 días, dependiendo de la cirugía y el progreso del paciente.
-
Rehabilitación postoperatoria: Se recomienda fisioterapia para ayudar en la recuperación del movimiento y la fuerza del cuello.
-
Seguimiento médico: Se programan consultas de seguimiento para evaluar el progreso de la recuperación y la fusión vertebral.
¿Por Qué Elegir Grupo Llinàs para tu Corporectomía Cervical?
En Grupo Llinàs, somos especialistas en neurocirugía y ofrecemos tratamientos avanzados como la corporectomía cervical, tanto en procedimientos simples como multinivel. Nuestro equipo de neurocirujanos altamente capacitados te brindará una atención personalizada y el mejor plan de tratamiento para tu afección cervical.
Contáctanos hoy mismo para una consulta inicial y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida.