¿Qué es la Microdiscectomía?
La microdiscectomía es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se utiliza para tratar hernias discales en la columna vertebral. Esta cirugía está diseñada para aliviar el dolor causado por la compresión de los nervios, que puede resultar de una hernia discal, al eliminar una porción del disco intervertebral que está presionando sobre los nervios.
En Grupo Llinàs, somos especialistas en microcirugía y tratamientos de columna, con el objetivo de proporcionar una recuperación rápida y efectiva. La microdiscectomía es uno de los tratamientos más eficaces para los pacientes que sufren de dolor lumbar o cervical debido a hernias discales.
Es la técnica estándar por excelencia que se realiza desde hace más de 50 años en todo el
mundo. A través de este procedimiento se accede a la columna cervical realizando una pequeña incisión en la parte anterior del cuello.
Posteriormente se extirpa el disco intervertebral dañado y se reemplaza por una prótesis, que posteriormente se fusionará con las vértebras.
¿Cómo se Realiza la Microdiscectomía?
La microdiscectomía se realiza bajo anestesia general y se lleva a cabo utilizando una técnica minimamente invasiva. El procedimiento sigue estos pasos:
- Incisión pequeña: Se realiza una pequeña incisión en la piel, generalmente de unos pocos centímetros, lo que reduce significativamente el trauma y las cicatrices.
- Visualización detallada: Usando microscopios de alta precisión, el cirujano visualiza el área afectada de la columna vertebral, lo que permite una intervención más exacta y menos invasiva.
- Eliminación del material discal: A través de la incisión, se retira una porción del disco que está presionando las raíces nerviosas. Este procedimiento ayuda a aliviar el dolor y la inflamación que se produce debido a la hernia discal.
- Cierre y recuperación: Después de eliminar la porción del disco afectado, la incisión se cierra con suturas finas, y el paciente puede comenzar su proceso de recuperación.
Beneficios de la Microdiscectomía
- Minimiza el trauma quirúrgico: Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, se reduce el daño a los músculos y tejidos circundantes.
- Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes experimentan una recuperación más rápida en comparación con las técnicas quirúrgicas tradicionales, lo que les permite retomar sus actividades diarias en menos tiempo.
- Menos dolor postoperatorio: Al realizarse con una incisión más pequeña, el dolor postoperatorio es menor, lo que resulta en menos necesidad de medicación para el dolor.
- Bajas tasas de complicaciones: La microdiscectomía tiene un alto índice de éxito con un bajo riesgo de complicaciones, como infecciones o daños en los nervios.
¿Quiénes Son Candidatos para una Microdiscectomía?
La microdiscectomía está indicada principalmente para pacientes que sufren de hernias discales en la columna lumbar o cervical y que experimentan dolor severo o problemas neurológicos, como debilidad o entumecimiento en las extremidades, que no responden a tratamientos conservadores como fisioterapia, medicamentos o terapia de inyecciones.
Condiciones comunes tratadas con microdiscectomía:
- Ciática: Dolor irradiado desde la espalda baja hacia las piernas, debido a la compresión del nervio ciático.
- Dolor lumbar crónico: Dolor persistente en la parte baja de la espalda, asociado con una hernia discal.
- Debilidad o entumecimiento en las extremidades causados por la presión sobre los nervios.
¿Cuáles son los Riesgos de la Microdiscectomía?
Como con cualquier cirugía, existen algunos riesgos asociados a la microdiscectomía, aunque son poco frecuentes. Estos incluyen:
- Infección en el sitio quirúrgico.
- Sangrado durante el procedimiento.
- Lesión nerviosa, que podría causar daño temporal o permanente en los nervios.
- Recurrencia de la hernia discal en algunos casos.
Sin embargo, la tasa de éxito es muy alta, y los riesgos son mínimos debido a la precisión de la técnica y la experiencia de los neurocirujanos.
Recuperación Después de la Microdiscectomía
Después de la cirugía, la mayoría de los pacientes pueden:
- Salir del hospital el mismo día o al siguiente día.
- Iniciar una rehabilitación ligera que incluye fisioterapia para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad.
- Evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas de recuperación, mientras el área tratada se cicatriza.
Con el tratamiento adecuado y siguiendo las indicaciones médicas, los pacientes suelen experimentar una mejora significativa en el dolor y la movilidad.
¿Por Qué Elegir Grupo Llinàs para tu Microdiscectomía?
En Grupo Llinàs, somos líderes en neurocirugía y tratamiento de trastornos de la columna. Utilizamos técnicas mínimamente invasivas y avanzadas, como la microdiscectomía, para ofrecerte una recuperación rápida y efectiva. Nuestro equipo de neurocirujanos altamente capacitados te brindará un tratamiento personalizado y te acompañará durante todo el proceso, asegurando los mejores resultados posibles.
Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada y obtener más información sobre cómo la microdiscectomía puede mejorar tu calidad de vida.