Una hernia de disco es una condición médica que ocurre cuando uno de los discos intervertebrales de la columna vertebral se desplaza o se rompe parcialmente, lo que permite que el material del interior del disco (llamado núcleo pulposo) se escape hacia el exterior. Esto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos, lo que provoca dolor, entumecimiento, debilidad y otros síntomas, dependiendo de la ubicación de la hernia.
¿Cómo funcionan los discos intervertebrales?
Los discos intervertebrales actúan como amortiguadores entre las vértebras de la columna, permitiendo que la columna se mueva de manera flexible y absorba los impactos. Cada disco tiene una capa exterior dura (llamada anillo fibroso) que rodea un material interior más gelatinoso (núcleo pulposo). Cuando el anillo fibroso se desgasta o se rompe, el núcleo pulposo puede sobresalir y presionar los nervios.
Causas
- Envejecimiento: Los discos comienzan a perder flexibilidad y elasticidad. Los ligamentos que se encuentran alrededor pierden flexibilidad y elasticidad volviéndose más frágiles, por lo que es más probable que se rasguen.
- Levantar objetos pesados.
- Tener sobrepeso.
- Doblar o torcer repetitivamente la espalda baja.
- Sentarse o quedarse parado en la misma posición por muchas horas.
- Tener un estilo de vida sedentario.
- Tabaquismo.
Síntomas
Normalmente las hernias de disco se dan en la espalda lumbar, aunque también pueden darse en el cuello. En función de la ubicación del disco y de si el nervio está presionado o no, los síntomas serán diferentes.
- Dolor en brazos o piernas
- Hernia de disco lumbar: Dolor ciático en glúteos, muslos, pantorrillas y/o pies.
- Hernia de disco cervical: Dolor en hombros, brazos y/o manos.
- Entumecimiento, hormigueo o pérdida de sensibilidad.
- Debilidad muscular
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante exploración clínica del paciente. Además, se realizan pruebas de diagnóstico complementarias como Radiografías, Resonancia Magnética (RM) o un escáner (TC).
Tratamientos
Tratamiento Conservador
Analgésicos
Ejercicios
Quimionucleólisis intradiscal
Tratamiento del dolor asociado mediante radiofrecuencia facetaria (RIZOLISIS)
Galería
NEUROCIRUJANOS ESPECIALISTAS EN TRATAMIENTOS DE HERNIA DISCAL EN LAS ISLAS BALEARES