Síndromes compresivos de nervios periféricos

Diagnóstico y Tratamiento Especializado en Nervios Periféricos

Los síndromes compresivos de nervios periféricos ocurren cuando un nervio es presionado en su trayecto anatómico, causando dolor, entumecimiento, debilidad muscular y alteraciones sensoriales. En Grupo Llinàs, somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de estas patologías, utilizando técnicas de microcirugía de alta precisión.

¿Cuáles son las principales causas de los Síndromes Compresivos de Nervios Periféricos?

Estos síndromes pueden ser causados por diversos factores, entre ellos:

  • Movimientos repetitivos que generan inflamación y atrapamiento del nervio.
  • Lesiones traumáticas que provocan cicatrices o fracturas que comprimen el nervio.
  • Tumores o quistes cercanos a la vía nerviosa.
  • Condiciones inflamatorias o metabólicas, como la diabetes.

Tipos de Síndromes Compresivos de Nervios Periféricos

Los síndromes más frecuentes incluyen:

  • Síndrome del Túnel Carpiano: Atrapamiento del nervio mediano en la muñeca, causando dolor y hormigueo en la mano.
  • Síndrome del Túnel Cubital: Compresión del nervio cubital en el codo, afectando la movilidad y sensibilidad de la mano.
  • Síndrome del Túnel Tarsiano: Afecta el nervio tibial posterior en el tobillo, generando dolor y entumecimiento en el pie.
  • Meralgia Parestésica: Compresión del nervio cutáneo femoral lateral, causando sensación de ardor y dolor en el muslo.

Diagnóstico de los Síndromes Compresivos

En Grupo Llinàs, realizamos estudios especializados para un diagnóstico preciso:

  • Electromiografía (EMG) y estudios de conducción nerviosa para evaluar el grado de compresión.
  • Resonancia Magnética (RM) o Ecografía Musculoesquelética para visualizar estructuras afectadas.
  • Evaluación neurológica completa para determinar el tratamiento adecuado.

Tratamiento de los Síndromes Compresivos de Nervios Periféricos

El tratamiento varía según la severidad del atrapamiento:

1. Opciones No Quirúrgicas

  • Fisioterapia y ejercicios terapéuticos.
  • Medicación antiinflamatoria y analgesia.
  • Infiltraciones con corticoides.

2. Cirugía de Liberación Nerviosa

Cuando los tratamientos conservadores no son efectivos, realizamos cirugía de descompresión del nervio, que incluye:

  • Neurolysis: Eliminación de tejido cicatricial alrededor del nervio.
  • Liberación Quirúrgica: Ampliación del canal donde se encuentra atrapado el nervio.
  • Microcirugía reconstructiva en casos complejos.

Beneficios del Tratamiento Quirúrgico

  • Eliminación del dolor y hormigueo.
  • Recuperación de la función nerviosa y muscular.
  • Prevención del deterioro neurológico.
  • Procedimientos mínimamente invasivos con rápida recuperación.

En Grupo Llinàs, somos líderes en el tratamiento de los síndromes compresivos de nervios periféricos, utilizando técnicas de vanguardia para lograr una recuperación efectiva. Contáctanos para una evaluación personalizada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Experiencia & Formación

Dr. Pedro Llinàs Amengual

Más de 15 años de experiencia en neurocirugía. Cuenta con formación internacional, y es especialista en técnicas mínimamente invasivas. Pionero y formador en Europa en Endoscopia Biportal de Columna.

Experiencia & Formación

Dr. Patrick Bärtschi

Experiencia & Formación

Dr. Christian David García Montoya

Experiencia & Formación

Dra. Claudia Juan