Laminectomía
Es una cirugía que crea espacio mediante la extracción de la lámina (la parte posterior de la vértebra que cubre el conducto vertebral). Se agranda el conducto vertebral para aliviar la presión sobre la médula espinal o los nervios
Es una cirugía que crea espacio mediante la extracción de la lámina (la parte posterior de la vértebra que cubre el conducto vertebral). Se agranda el conducto vertebral para aliviar la presión sobre la médula espinal o los nervios
Consiste en realizar abordajes microquirúrgicos a la parte posterior de la columna abriendo pequeñas ventanas entre las vértebras para poder liberar los nervios atrapados. Aprovechando la incisión de piel
realizada se implanta un dispositivo espaciador en la parte posterior vertebral evitando la inestabilidad del segmento operado
Mediante esta técnica se realizan unos cortes apropiados en las láminas expandiendo el diámetro interno de éstas y se amplía el canal mediante unas placas de titanio de tal manera que el espacio del canal espinal se aproxima al doble del original
Se elimina una porción del cuerpo de la vértebra y de los discos intervertebrales adyacentes. De este modo se produce una descompresión de la vértebra, de la médula espinal y de los nervios espinales. Para estabilizar la columna se usa un injerto de hueso y en algunos casos, una placa metálica y tornillos
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTARMás de 15 años de experiencia en neurocirugía. Cuenta con formación internacional, y es especialista en técnicas mínimamente invasivas. Pionero y formador en Europa en Endoscopia Biportal de Columna.
Pedro Llinàs